En Sanitas Residencial Ilerda se trabaja para mejorar la calidad de vida de sus residentes, fomentando la autonomía de las personas mediante programas de estimulación física, cognitiva y sensorial.
Desde 2011 se está llevando a cabo un proyecto de Terapia Asistida con Perros.
Se realizan sesiones semanales y a lo largo del programa se trabajan objetivos a nivel psicomotriz, a nivel cognitivo, a nivel emocional y comunicativo.


Las sesiones son de tipo grupal y con objetivos concretos para mejorar la percepción de bienestar de los residentes mediante ejercicios que estimulan la participación en una actividad de grupo, las relaciones interpersonales y la estimulación cognitiva.
¿Qué nos pueden aportar los perros?
- La presencia del animal promueve momentos de intimidad y confianza, refuerza comunicación afectiva y lúdica (trabajando la comunicación con los animales, obtendremos mejor comunicación con las personas).
- Estimula la sociabilidad y puede paliar el sentimiento de soledad.
Para los mayores que han tenido animales en su vida, la presencia del perro puede evocar el recuerdo de experiencias anteriores. - El animal como objeto de cuidado: la autovaloración de una persona mayor mejorará mucho si vuelve a sentirse necesario.
- Los animales son excelentes lubricantes sociales: su presencia rompe el hielo y facilita la relación social entre las personas.
- Los animales no nos critican, nos aceptan tal y como somos.



El proyecto se presentó como comunicación tipo póster en el I Congreso Internacional de Profesionales de la Salud en Intervenciones Asistidas con Animales y Perros de Alerta Médica, en la Universidad de Lleida en marzo de 2013.


Dicen que una imagen vale más que mil palabras…

















SESIONES DE TERAPIA ASISTIDA CON PERROS: